Las adicciones y los trastornos de salud mental suelen ir de la mano, en una relación bidireccional que puede complicar tanto el diagnóstico como el tratamiento. Esta coexistencia recibe el nombre de patología dual, y es mucho más frecuente de lo que se piensa. En Forum Alicante, somos especialistas en abordar esta realidad desde una perspectiva clínica integral y personalizada.
¿Qué es primero: la adicción o el trastorno mental?
No siempre hay una respuesta clara. En algunos casos, el consumo de sustancias como el alcohol, la cocaína o el cannabis aparece como una forma de automedicación frente a síntomas de ansiedad, depresión o trastornos del estado de ánimo. En otros, es el consumo repetido el que desencadena o agrava problemas mentales latentes.
Lo importante no es tanto qué fue primero, sino comprender que ambas condiciones se retroalimentan y, por tanto, deben ser tratadas de manera simultánea para lograr una recuperación real y duradera.
Trastornos mentales más asociados al consumo de sustancias
Entre las patologías que más comúnmente se asocian con problemas de adicción encontramos:
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son una de las condiciones de salud mental más frecuentes en la población general, y también una de las más comúnmente asociadas al consumo problemático de sustancias. En muchos casos, esta relación se establece de forma silenciosa, con personas que recurren al alcohol, la cocaína, el cannabis o los tranquilizantes como una forma de aliviar sus síntomas. Lo que empieza como una “ayuda” puntual, puede acabar generando una dependencia difícil de romper.
Depresión mayor
La depresión es una de las causas más frecuentes de malestar psicológico y también una de las patologías mentales más asociadas al consumo de sustancias. En muchas personas, la adicción surge como una forma de intentar escapar del dolor emocional, del vacío o de la desesperanza que acompaña a este trastorno. Sin embargo, lejos de aliviar el problema, el consumo intensifica el sufrimiento y dificulta aún más la recuperación.
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar es una condición mental compleja que se caracteriza por la alternancia entre episodios de euforia (manía o hipomanía) y depresión profunda. Estas oscilaciones emocionales pueden llevar a la persona a situaciones extremas que afectan su juicio, su conducta y sus decisiones. No es raro que, en medio de este desequilibrio, aparezca también el consumo de sustancias como una forma de autorregulación emocional.
Trastornos de personalidad (especialmente el límite y el antisocial)
Las personas con trastornos de personalidad, especialmente el trastorno límite (TLP) y el trastorno antisocial (TAP), suelen tener una relación muy intensa y desregulada con sus emociones, lo que las puede llevar a buscar alivio inmediato o escape a través de las sustancias.
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Muchas personas con esquizofrenia u otros trastornos psicóticos (como el trastorno esquizoafectivo o los episodios psicóticos breves) recurren a las sustancias como una forma de mitigar síntomas, calmar la ansiedad, o simplemente por influencia del entorno. Sin embargo, el consumo no solo no alivia, sino que suele agravar los síntomas y complicar el curso de la enfermedad.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos
Las personas adultas con TDAH no tratado suelen presentar una serie de dificultades que impactan en todos los ámbitos de su vida: laboral, académico, social y emocional. Las sensaciones de fracaso, baja autoestima, ansiedad o inestabilidad emocional son comunes, y es aquí donde aparece el riesgo de recurrir a las drogas o el alcohol como una forma de “compensar”.
¿Dónde acudir para una valoración adecuada?
En Forum Alicante, contamos con un equipo multidisciplinar especializado en el diagnóstico y tratamiento de la patología dual. Ofrecemos una primera visita de valoración gratuita, donde analizamos la situación del paciente en profundidad para diseñar el abordaje terapéutico más adecuado.
Nuestra experiencia nos ha enseñado que el tratamiento de estas situaciones complejas debe ser integral, humano y adaptado a cada persona, abordando tanto los síntomas como las causas emocionales y psicológicas que los sostienen.
Si tú o alguien cercano está lidiando con un problema de adicción y sospechas que puede haber también una dificultad en el plano mental o emocional, en Forum Alicante estamos para ayudarte.